miércoles, 12 de mayo de 2021

Posturas de piernas


 Posturas de piernas


#Las piernas están conectadas con la parte física y mental.

Cuando estamos con mucha carga mental primero hay que mover las piernas y luego hacer descarga por las mismas con postura de fuerza ( trabajo articular y muscular + relajación).

Posturas de piernas cada una tiene 5 posiciones.

1- Vara o Caña

2- Bastón (Panda)

3- Mástil (Lathi)

4- Montaña (Tada)

5- Montaña Aérea

6- Falsa montaña

7- Diamante (Vajra)

8- Rana

9- Abeja (Brhinga)

10- Vaca (Gomuka)

11- Loto (Padma)

12- Falso loto

13- Alambre (Shakti)

14- Heroica larga y corta

15- Cunita (Nidra)

16- Palo torcido(Pristhadanda)

17- Muleta (Meru)

18- Falsa Muleta

19- Egipcia 

20- Falsa egipcia

21- Noventa grados: 90º

Posturas de Equilibrio "Tholasanas"

#Concentración.

# Unidireccionalidad de la mente;

         *EQUILIBRIO Y FUERZA.

         *FLEXIBILIDAD Y EQUILIBRIO.


Como armar  y desarmar la postura de equilibrio:

-Triangulacion +  inhalo+ retengo + respiración intercostal +miro un punto fijo+ armo la postura + exhalar y continuo respirando



Sistema de posturas Alternativas y Sustitutivas.

# Alternativa; es un sistema que ayuda a adaptar la clase al alumno manteniendo el beneficio. Es decir agregó una variante a una postura para que sea más fácil.

# Sustitutivas; cambia la postura manteniendo el mismo beneficio en la zona del cuerpo.

Ejemplo;

Postura                                 Alternativa

 Sol  (apertura de pecho)/  sol con brazo                                                   atras

                                    Sustitutiva: pez alto.



Sistema de Posturas Complementarias y y Compensatorias.

☆Complementarias: Busca complementar el trabajo de una postura base ,es decir le agregó un beneficio más.

☆Compensatorias: compensar en fuerza o flexibilidad el trabajo de la postura que vengo realizando.

Ejemplo:

Puente////Perezoso////yoga mudra///niño alto///// Pato.


HATASANAS "Postura de fuerza"

Ayuda a darnos fuerzas tanto a nivel físico,  espiritual y mental. También a personas muy entróvertidas, en proceso de depresión y  dispersas.

¿Como trabajamos una postura de fuerzas?

# El Maestro nos dice que para tener el beneficio de la postura tenemos estar de 4 a 5 segundos y luego descanso.

Para las personas que tienen mucha carga mental conviene hacer FUERZA- descanso - DESPUÉS UNA PARTE DE FLEXIBILIDAD Y RELAJACIÓN.


Asimetría 


 》se trabaja en conjunto con lateral y asimetría.

》 busca como técnica que el cuerpo sea mas asimétrico y trabajar los Nadi.

》 trabaja de los dos lados pero más del lado que necesita.

》 para hacer la asimetría trabajo desde los hombros o cadera.


Se trabaja en asimetría doble, doble cruzada y postural.

* Doble: cuando se trabaja del mismo lado.

* Doble cruzada: se trabaja de los dos lados.

* Postural: trabaja de un lado y del otro.

Alineación y Lineacion


☆Alineación es la correcta posición de las partes del cuerpo en ángulos de 0¤, 45¤, 90¤ y 180 grados.


☆Lineacion es el trabajo de las posturas en forma lineal,  flexión hacia adelante y atrás de columna. Genera estructura y desgasta las articulaciones de la columna.




Para lograr esto tenemos los AJUSTE  Y ENCAJE que son herramientas que utilizamos para que el alumno pueda hacer la postura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario